Dónde Tomar el Mejor Gin Tonic de Barcelona

¿Dónde tomar el mejor gin tonic de Barcelona? Hace tiempo ya os hablamos de cómo prepara un mojito casero, una caipiriña refrescante y un San Francisco al estilo clásico. Hoy le toca el turno al gin-tonic.
Los aficionados al gin tonic saben de la importancia de esta bebida en el mundo de la coctelería y de las bebidas espirituosas en general. Un asunto que explica el por qué de tantas búsquedas acerca de dónde tomar un gin tonic en la capital catalana. Está de moda y todos lo sabemos, aunque son muchos los que se preguntan el por qué de esta tendencia.
Las terrazas de moda, las discotecas, los chiringuitos e incluso las mejores cuentas de Instagram, entre otras redes sociales, lo tienen presente. El rey indiscutible de la sobremesa, han contado con la capacidad de personalización, de pasar por el tamizado de una innovación inigualable. Innovación que ha estado impulsada y ayudada por la irrupción en las últimas décadas de potentes ginebras y de originalísimas tónicas.
Los diferentes tipos de ginebras y esa capacidad de personalización, está claro, son las razones por las que, lejos de ser una bebida abocada a pasar de moda, se haya encumbrado hasta ser incluso la bebida monográfica de algunos establecimientos.
Ahora bien, si eres de los que han buscado el mejor lugar dónde beberse un gin tonic, ¡atento! Te damos esa respuesta, así como otros muchos datos de esta bebida que seduce precisamente por su amargor.
Dónde tomar un gin tonic en la capital catalana
Sitios hay muchos, sin embargo el mejor gin tonic de Barcelona te lo puedes beber en Sandor. Mítico donde los haya, nuestro establecimiento cuenta con una interesante carta de gin tonics y coctelería clásica.
Gin tonics de sabores, al uso, con frutas o condimentados. Se trata del lugar donde la personalización está a la altura de la popularidad de la bebida, digestiva por cierto. Una carta además que cuenta con las novedades y los sabores indispensables para mantenerse a la vanguardia y para seguir conquistando a los bebedores más exigentes y a sus paladares: razones todas que explican por qué es el mejor lugar en la ciudad condal para beberse un buen gin tonic.
Si eres de los que siempre optan por el clasicismo, ¡que no cunda el pánico! Sigue habiendo sitio para este perfil de aficionado al rey de la sobremesa. Si no, no pasa nada: habrá lugar para la sorpresa.
Qué variedades de ginebras puedes encontrar
No obstante e independientemente del tipo de bebedor que seas o de tus gustos, para beber ginebra y disfrutarla, lo mejor es conocerla. La cultura en este sentido está tan de moda hoy en día como la propia bebida. En restaurante Sandor, queremos dejaros información sobre este combinado que ha evolucionado de una manera brutal en los últimos años.
La ginebra, más allá de ser una bebida con nombre de ciudad, es una de las bebidas más populares en el mundo entero obtenida de la destilación de granos de cereales o de otros vegetales. Las bayas del enebro son las encargadas por norma general de aromatizar este tipo de alcohol y de ahí su particular sabor: fresco y con tintes amargos.
Con más de 40 grados de alcohol es, además de la base del gin tonic, base de otros muchos cócteles. Una circunstancia que no ha podido con la popularidad máxima en cualquier caso de lo que aparentemente es la sencilla mezcla de ginebra con tónica. Aparentemente porque en esta mezcla tiene vital importancia el hielo, el agua de ese hielo que se va a usar, el tipo de tónica, el tipo de ginebra y hasta la forma de ser vertido en un vaso. Por cierto, elemento – el vaso – que también es importante en el resultado final.
¿Quieres más información? Ver tipos de ginebra que existen.
Un mundo cuanto menos curioso al que pertenecen numerosas marcas de ginebra. Algunas viejas conocidas y otras emergentes.
Veamos los tipos entre los que puedes elegir según tus gustos:
- Clásicas. Estas ginebras son las que simplemente saben a enebro. Nada más y nada menos, cuando a veces son las más importantes y las que más prevalecen sobre ciertas modas.
- Cítricas. Son muy identificables por sus aromas cítricos. No es para menos: la naranja, el limón o la mandarina bien valen este tipo de aromas con personalidad y muy gustosos al paladar de un buen bebedor de gin tonic.
- Herbales. Son ginebras bastante intensas elaboradas con hierbas como menta, albahaca, romero, o tomillo.
- Florales. ¿Sabias que existen ginebras elaboradas con flores como las violetas o el jazmín, entre otras muchas? Te sorprenderían ciertas composiciones.
- Afrutadas. Son las elaboradas con frutos rojos.
- Especiadas. Muy populares hoy en día, se caracterizan por su aroma y sabor. Durante el proceso de este tipo pueden estar presente especias tan conocidas como la canela o la nuez moscada.
Todo un mundo de sabores a tu alcance.
Qué gin tonic puedes pedir en Sandor Barcelona
En Sandor, tenemos claro que la calidad de los productos debe ser la principal herramienta de trabajo, por eso, en nuestro local, solo empleamos primeras marcas.
Vamos a ver a continuación, algunos de los gintonic que podrás disfrutar en restaurante Sandor Barcelona:
-
Gin tonic de Hendricks
Es la ginebra ideal para los gin tonics de pepino por los botánicos que lleva la propia receta de la ginebra. Con sabor suave enebro, es conocida por sus botánicos: pepino y rosa. Los expertos aseguran que esta ginebra se debe beber en copa de balón con tónicas como Q Tonic, Schweppes Pimienta Rosa, Fentimans y Fever Tree. Mucho hielo, esa rodaja de pepino, 4 cl de ginebra, cualquiera de las tónicas recomendables y et voilá: el mejor gin tonic de Hendricks en Barcelona.
-
Gin tonic de Citadelle
Es conocida por su ligero sabor a malta y por la inclusión de un total de 19 botánicos en su receta: bayas de enebro, semillas de cilantro, canela y semillas de hinojo, entre otras muchas. Es suave y de gran graduación alcohólica.
De nuevo, se recomienda la copa de balón por ser el mejor recipiente a la hora de captar los aromas, más allá del sabor. Usa 4 o 5 hielos para este gin tonic, añade 4 o 5 cl de ginebra, la tónica y adereza este combinado con anís estrellado y cardamomo al gusto. Triunfo seguro, especialmente si usas Schweppes Original Heritage, Schweppes Pimienta Rosa, Schweppes Azahar y Lavanda o Schweppes Ginger y Cardamomo. La Nordic Mist Blue también le va perfecto.
-
Gin tonic de Bulldog
Esta ginebra es londinense y, por lo tanto, fiel al estilo más clásico. Fresca y floral, coinciden los expertos en su sabor equilibrado. Un aspecto que tiene bastante que ver con algunos de los botánicos, presentes en su receta: limón, lavanda, regaliz y almendra, entre otros. La amapola y las hojas de loto también inciden en el resultado, siendo algunas de las flores presentes en la elaboración.
Si te animas a hacerte una ginebra de este tipo debes tener a mano algunas de estas tónicas: Schweppes Azahar y Lavanda, Ledger’s Licorice o Fever Tree, entre otras. Tenido esto en cuenta, copa de balón, cinco o seis cubitos de hielo, 5-6 cl de ginebra y tónica. Normalmente la medida y que esta recomendación valga para todas las otras recetas es de 20 cl de tónica por la cantidad recomendada de ginebra normal. En este caso, el limón es el mejor aderezo. Prueba con una rodaja.
-
Gin tonic de Martin Miller
Dicen de ella que es una de las mejores: equilibrada, fresca, versátil y con un toque dulce. Dicen de ella que es la mejor por su armonía a caballo entre las afrutadas y las clásicas. Una receta que cuenta con botánicos como el regaliz, la cassia, angélica o el cilantro pero que se caracteriza por el uso en su elaboración de agua del glaciar de Islandia y algunos cítricos.
Para hacerte un gin tonic de este tipo, debes añadir a los 5 cl de ginebra en copa de balón con 6 o 7 hielos, 20 cl de algunas de estas tónicas: Fever Tree, Schweppes Ginger y Cardamomo, Schweppes Azahar y Lavanda, Original o Schweppes Original Heritage.
-
Gin tonic de Seagram’s
Sus 40 grados cuentan con numerosos adeptos. De origen estadounidense, tiene sabor a enebro pero se mueve entre el sabor clásico y el herbal. Todo normal por sus ingredientes: enebro, cardamomo, cilantro, piel de naranja, cassia, canela, nuez moscada, angélica, cacao. almendra, cacao, lima y comino, entre otros tantos que faltan en esta lista. De sabor seco, potente y con regusto fresco, casa con Fentimans, Bö Dry y Schweppes Original Heritage.
Con las mismas medidas que el resto y en copa de balón, cómo no, prueba a añadir canela, piel de naranja y dos gotas de angostura. Será como dar en el centro de una diana. 😉
Tipos de tónicas para combinar con las mejores ginebras
Tal vez te sorprenda saber que una tónica es una bebida azucarada carbonatada y aromatizada con quinina. Como pasa con la ginebra, existen varios tipos de tónicas que debes conocer:
1. Clásicas. Las más amargas, además de cabonatadas. Schweppes Original y la Nordic Mist, son dos ejemplos que seguro no solo conoces, sino que has bebido.
2. Modernas. Son más actuales. Se caracterizan por ser menos amargas y estar menos carbonatadas.
3. Aromatizadas. A los ingredientes habituales, las marcas de este tipo de tónicas añaden ingredientes que matizan o intensifican como la pimienta rosa, el azahar o el cardamomo, entre otros muchos.
Llegados hasta aquí casi podemos oler un gin tonic y ese enebro tan característico. Llegados hasta aquí entenderemos que hayas dejado de leer para irte corriendo al Sandor y pedirte uno bien fresquito. Llegados hasta aquí te recomendamos dejarte llevar por la combinación que más ha dado de sí o por el matrimonio mejor avenido del mundo de la coctelería: la tónica y la ginebra, cuando además de todos es sabido que ¡nunca es demasiado pronto para un buen gin tonic! ¿A qué esperas para reservar mesa en Sandor Barcelona?
Puedes reservar mesa desde aquí: RESERVAR